• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Noticias

Panamá celebra el Nacimiento de Fidel y Tomás

by Cuaderno Sandinista
15 agosto, 2019
in Noticias
0
Panamá celebra el Nacimiento de Fidel y Tomás
0
SHARES
223
VIEWS
FacebookTwitter

El pasado 13 de agosto de 2019, la Embajada de Cuba y la Embajada de Nicaragua en Panamá, en colaboración con diferentes Coordinadoras de Solidaridad con la Revolución (PACUSOL, Amigos de la Revolución Sandinista “Panamá Oeste, Coordinadora de Solidaridad Panamá – Nicaragua, Confederación de Sandinistas Viviendo en Panamá, Comité Panameño de Amistad y Solidaridad con Palestina y Bayano Digital) invitaron y organizaron el Acto de Celebración del 93 aniversario del nacimiento del Comandante Fidel Castro y al 89 aniversario del nacimiento del Comandante Tomás Borge Martínez.

El luchador istmeño Nils Castro hizo un panegírico en el cual habló de la relación entre las figuras de Fidel y Omar Torrijos, y el papel de ambos en el desarrollo de acontecimientos regionales, en particular sus actuaciones en los conflictos de Centroamérica en la segunda mitad del siglo pasado.[1]

Compañero Nils Castro, Sociólogo y escritor Panameño

El orador narró anécdotas de cómo se inició la relación entre ambos estadistas, de la cual fue cercano testigo, y los estrechos vínculos de dos procesos revolucionarios – Cuba y Panamá – con características diferentes, pero objetivos comunes relacionados con la soberanía y el beneficio de las masas populares.

También, durante el acto celebrado en la Universidad de Panamá, tuvieron participación el Compañero Gilberto Solis, (dirigente estudiantil de la Universidad de Panamá y miembro oranizador del Comité Panameño de Amistad y Solidaridad con Palestina), el encargado de Negocios de la Embajada de Cuba en Panamá, Fidel Valdes, y el Embajador de Nicaragua en Panamá, Marvin Ortega.

De derecha a izquierda: Gilberto Solis, Fidel Valdes y Marvin Ortega

El compañero Gilberto Solis se refirió a la figura del Comandante Tomás Borge, su trayectoria revolucionaria y las estrechas relaciones con el Comandante Fidel y su revolución, a las cuales el Comandante nicaragüense consideró la semilla para el triunfo Sandinista. Al evocar al guerrillero y líder revolucionario, Solis se refirió a sus multifacéticas cualidades de luchador, escritor y poeta, citó algunas de sus obras, como el Libro “Un grano de Maíz”, “La Paciente Impaciencia, entre otros.

El encargado de negocios de la Embajada de Cuba en Panamá, Fidel Valdes, resaltó las figuras de Fidel y Borge, quien remarcó la casualidad histórica de que estos grandes líderes nacieran el mismo día con cuatro años de diferencia. Así mismo, destacó la constante búsqueda de la unidad de las fuerzas progresistas y de izquierda que enarboló Fidel y contextualizó las ideas de Fidel en la coyuntura actual que vive NuestraAmérica y el giro que siguen dando los procesos progresistas como única alternativa de América Latina. Hoy más que nunca, es necesaria la Unidad, enfatizó Fidel.[2]

Por último, las palabras finales del acto fueron pronunciadas por Marvin Ortega, Embajador de Nicaragua en Panamá, quien remarcó sus relaciones personales con el luchador nicaragüense y se refirió a la Estatura Universal de Fidel y Tomás, quienes fueron consecuentes con la lucha por la liberación de los pueblos de América Latina, en contra del imperialismo estadounidense.


[1] https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=298243&SEO=homenaje-a-fidel-castro-y-tomas-borge-en-panama

[2]https://bayanodigital.com/portada/panama-celebra-el-cumpleanos-de-fidel-y-tomas-borges/

Además, te recomendamos leer:

Nicaragua: El desarrollo y su efecto multiplicador del Progreso Social

La Memoria Histórica: Fuente de la Juventud de la Revolución

Comandante Tomás: Somos optimistas incurables

Fidel y la Revolución: Código de Ética

Tags: A la Unidad y el AmorEl Amanecer dejó de Ser una TentaciónFSLNLa Lucha SiguePatria es HumanidadPatria y LibertadSandino ViveViva FidelViva Tomás
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Gabriel García Márquez: El Fidel que yo conozco

Gabriel García Márquez: El Fidel que yo conozco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®