• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Frente Sandinista

¿Nadie va a recordar a Pomares?

by Cuaderno Sandinista
12 julio, 2019
in Frente Sandinista
0
¿Nadie va a recordar a Pomares?
0
SHARES
241
VIEWS
FacebookTwitter

Compartimos con todos/as un escrito de Pedro A. Agurcia M. – “Maceo” – «Miembro fundador de la columna guerrillera “Oscar Turcios Chavarría”, titulado ¿Nadie va a recordar a Pomares? en honor al Comandante Germán Pomares Ordoñez. A continuación se presenta el escrito:

En Mayo de 1979 murió Germán Pomáres Ordoñez.  ¿Quién era?  Huelga decirlo.  Los que deben saberlo, ya lo saben.  Pero… ¿Por qué nadie lo recuerda?

Iba yo a tomar mi turno de posta a la 1 de la mañana, pero antes pasé a verlo, y estaba vivo.  Yo creía que entre-dormía, pero en realidad, estaba agonizando.  Lo saludé y me despedí de él, por lo de la posta.  Me tocó el turno junto a  “Nacho” (Era un compa campesino esteliano de apellido Meza), y lo cumplimos muy disciplinadamente, con la resignación y la esperanza de que alguien estaba garantizando un plan, mediante el cual Pomárez sería evacuado hacia Honduras en una operación “Tipo comando” (En un carro), y de esa manera lograríamos salvar su vida.

A las 2 de la mañana que concluía el turno pasé de nuevo a verlo, y entonces… Lo siguiente es un relato improvisado (El que suscribe es un protagonista de este episodio y escribió una reseña sobre la columna ¨Oscar Turcios Chavarría¨) de lo que ocurrió esa madrugada del 24 de Mayo de 1979:

“A las dos en punto que vine a levantar al relevo, pasé viéndolo nuevamente, pero ya encontré a ¨Nicolás¨ (El doctorcito:  Aquiles Morales Angulo), preocupado, junto a él, diciéndome que no lo sentía respirar.  En primer lugar le pedí serenidad y luego que le hiciera la prueba de la linterna en la pupila y después la del lente empañado, pero comprobamos que efectivamente ¨El viejo¨ acababa de morir.

Decidí mantener en secreto la realidad y únicamente la supieron ¨Javier¨ (Cristóbal Vanegas – El Monimboseño, quien se traumatizó a  tal extremo que entró en shock y ya casi ni hablaba), ¨Nacho¨, ¨Nicolás¨ y yo.

Organizamos la marcha cargándolo, con el propósito de sepultarlo en lo más alto del cerro (¨La Cruz¨ de Jinotega), lo que fue realmente una odisea, pues la ruta era de verdad, muy escabrosa y vertical y sobretodo peligrosísima (El escenario y el contexto es la retirada de la ciudad de Jinotega, después de una toma militar de varios días por una columna del F.S.L.N.).

Como a las 5 y treinta de la mañana, que llegamos a un plancito decidí que nos detuviéramos e inmediatamente todo el mundo cayó dormido.  Por ello seleccionamos a los 2 compas más viejos, fuertes y serenos del grupo:  ¨Juan José¨ (Ismael Toruño – ¨Rompemontes¨) y ¨Esteban¨ (Tomás Moreno – Hermano de Jaime Meza) para que empezaran a hacer el hueco.  Los compas procedieron de inmediato a escarbar al pie de un arbolito de laurel con… cuchillos.

Mandé a llamar a ¨Roberto¨ (Javier Carrión Mc.) comunicándole la noticia y de que ya íbamos a proceder a enterrarlo.  A los pocos minutos, vino, acompañado de otros compas y en una ceremonia sencilla procedimos a sepultar a nuestro camarada y después a borrar huellas y enmascarar el sitio para asegurarnos de que no lo encontraría la GN.

Este día 25 de Mayo de 1979, con la moral por el suelo y todos hambrientos, reorganizamos la marcha y nos desplazamos  en dirección Oeste, llegando por la tarde donde ¨Nando¨.  Nos ubicamos aquí para resolver  la comida, por lo que destazamos un buey.  Mantuvimos al viejo ¨Nando¨ a raya, pero él se las ingenió para mandar a informar a la GN, y poco después aparecieron los T-33 y Push and Pull volando metralla por todos lados, pero sin causarnos ya… ningún problema, mucho menos, miedo.”

Murió un hombre, pero no cualquier hombre.  Era…

GERMAN POMARES ORDOÑES – “El Danto”

Además, te recomendamos leer:

Comandante Germán Pomares: Primera experiencia en Cuba

Comandante Germán Pomares: sus primeros años y los primeros pasos

Tags: A la Unidad y el AmorLa Lucha SiguePatria es HumanidadPatria Libre o MorirPatria y LibertadSandino Vive
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
¿Qué entusiasmo despertaban las Batallas y los Ideales de Sandino en Europa?

¿Qué entusiasmo despertaban las Batallas y los Ideales de Sandino en Europa?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®